SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Removing turbidity from Magdalena river by the use of opuntia ficus-indica cactus mucilage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

RODRIGUEZ, Diana Catalina; PENUELA, Gustavo  and  MORATO, Jordi. Evaluación del potencial biocida del peróxido de hidrógeno y el sulfato de cobre en la remoción de biofilm en sistemas de agua potable. Rev. P+L [online]. 2013, vol.8, n.1, pp.9-18. ISSN 1909-0455.

Resumen Introducción. Los biofilms son comunidades de microorganismos que se adhieren a las superficies, evitando así la rápida y efectiva acción biocida y causando deterioro de la calidad del agua en las redes de distribución. Objetivo. Evaluar la eficiencia de remoción de las biopeliculas en las redes de distribución de agua potable, empleando como biocidas el peróxido de hidrogeno y sulfato de cobre a diferentes concentraciones. Materiales y métodos. Los biocidas utilizados fueron peróxido de hidrógeno (H2O2, 200 mg/L, 1000 mg/L y 12000 mg/L) y sulfato de cobre (CuSO4, 0.2 mg/L, 0.6 mg/L y 1.0 mg/L), aplicados a un sistema piloto utilizado para la formación de biofilm en la red de distribución de Medellín, Colombia. El tiempo para la adhesión de microorganismos al piloto fue de 20 días. Resultados. Una remoción de biofilm de 99% se obtuvo utilizando una concentración de 12000 mg/L de H2O2 en un tiempo de contacto de 60 minutos. Se consumió 27% del H2O2 inicial. Por otra parte, el uso de CuSO4 alcanzó una tasa máxima de remoción de 67% utilizando una concentración de 1.0 mg/L en un tiempo de contacto de 60 minutos, consumiendo 41% del CuSO4 inicial, evidenciando la eficiencia en la remoción de peróxido de hidrógeno. Conclusión. El H2O2 demostró, ser un biocida que actúa fuertemente sobre las células bacterianas, dado que en las tres concentraciones utilizadas se observó una disminución significativa en el conteo de bacterias heterotróficas en comparación con las concentraciones de CuSO4 evaluadas.

Keywords : biofilm; biocida; peróxido de hidrógeno; sulfato de cobre; bacterias heterotróficas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )