SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Removal of heavy metals commonly generated by industrial activities, by means of neotropical macrophytesDeforestation: a practice that kills our biodiversity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

LLANOS PAEZ, Oriana; RIOS NAVARRO, Andrea; JARAMILLO PAEZ, César Augusto  and  RODRIGUEZ HERRERA, Luis Fernando. La cascarilla de arroz como una alternativa en procesos de descontaminación. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.150-160. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a12.

RESUMEN El desarrollo industrial trae consigo graves consecuencias para el ambiente y la salud, debido a la generación de desechos tóxicos como resultado de sus procesos; estos desechos incluyen metales pesados que se vierten indiscriminadamente en los afluentes. Una alternativa de descontaminación incluye la utilización de residuos como la cascarilla de arroz que, gracias a características fisicoquímicas, promete ser un buen adsorbente de metales pesados. Se han realizado diversos estudios de adsorción variando parámetros como tamaño de partícula, pH, tiempo de contacto y concentración inicial del metal. Estas variables se deben controlar para garantizar una mayor eficiencia en el proceso.

Keywords : cascarilla de arroz; metales pesados; adsorción; descontaminación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License