SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Cleaner production strategies-PML: a case applied to the tannery industry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

GOMEZ-TRUJILLO, Ana María  and  RENDON, Isabel Cristina Alzate. Presencia internacional y sostenibilidad en mercados emergentes: grupo Nutresa hacia un liderazgo global. Rev. P+L [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.77-93. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v14n1a4.

Introducción.

Las empresas que participan en la evaluación de su desempeño económico, ambiental y social buscan aumentar la transparencia y la trazabilidad, mantener un mejor posicionamiento y brindar más seguridad a sus inversionistas. Esto les permite obtener reconocimiento como líderes en sostenibilidad en índices como el Dow Jones Sustainability Index.

Objetivo.

Determinar la relación entre la internacionalización de una empresa y su enfoque hacia la sostenibilidad, a partir de un análisis de caso de la empresa colombiana Grupo Nutresa S.A. y su referente internacional la compañía Thai Union Group PCL, ambas incluidas en el Índice Global de Sostenibilidad de Dow Jones 2018.

Materiales y m

étodos. Se utiliza la metodología de estudio de casos para determinar la relación entre la internacionalización de la empresa y su enfoque hacia la sostenibilidad, a partir de un análisis cualitativo y cuantitativo de dos casos.

Resultados.

Thai Union Group resulta ser la empresa más sostenible a nivel mundial en la industria de alimentos; adicionalmente, se analiza un porcentaje significativo de sus ventas en el exterior, especialización de sus productos alimenticios y fuerte inversión en innovación; los cuales sirven como modelo a seguir para Grupo Nutresa S.A. La expansión internacional puede verse como una motivación a implementar estrategias de sostenibilidad que le otorguen mayor reconocimiento y reputación a la organización en los países destino.

Conclusiones.

Se evidencia una necesidad, por parte de Grupo Nutresa S.A., de especializar su modelo de negocio y apalancar sus ventas en el exterior, para tener una mayor penetración de mercado, y tomar provecho de sus 46 plantas de producción.

Keywords : sostenibilidad; internacionalización; desarrollo sostenible; mercados emergentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )