SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34EVALUATION OF REGENERATION OF Acacia decurrens, Acacia melanoxylon AND Ulex europaeus IN AREAS IN PROCESS OF ECOLOGICAL RESTORATIONENERGETIC AND FINANCIAL PRODUCTIVITY IN PEASANTS' FARMS IN THE DEPARTMENT O F CALDAS: THREE CASE STUDIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

AGUIRRE OSPINA, YOLANDA; GALLEGO GIRALDO, CARMENZA  and  CANO SANCHEZ, HILDA PATRICIA. ABORDAJE METODOLÓGICO PARA EMPRENDER ACCIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS. Luna Azul [online]. 2012, n.34, pp.81-100. ISSN 1909-2474.

Se presenta un abordaje metodológico para emprender acciones coordinadas incluyentes e interinstitucionales sobre el cambio climático en el departamento de Caldas, estableciendo como eje de acción la gestión integral del riesgo asociado a dicho cambio, direccionando acciones a corto, mediano y largo plazo en torno a cinco alertas develadas mediante una investigación cualitativa sobre los imaginarios sociales que la población caldense tiene sobre el mismo; categorizadas como variables críticas, variables dependientes y variables independientes a través de un análisis perceptual estructural sistémico. Se pretende plasmar la voz de la comunidad y hacer explícita la determinación y el compromiso de distintas instituciones del departamento para establecer sinergias en consonancia con sus potencialidades, de tal forma que se logre avanzar en el conocimiento de los efectos producidos por este fenómeno en nuestra región; así mismo contribuir de manera organizada y efectiva en la gestión integral del riesgo asociado al cambio climático de nuestro departamento, trabajando permanentemente en la prevención, mitigación y adaptación, para la preservación de nuestros ecosistemas y un desarrollo sustentable.

Keywords : Gestión integral del riesgo; variables críticas; variables dependientes; variables independientes; análisis perceptual estructural sistémico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )