SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38COMMUNITY PARTICIPATION IN THE CONSTRUCTION OF GUIDELINES FOR THE USE AND CONSERVATION OF THE HIGH ANDEAN WETLANDS, A PILOT EXPERIENCE IN THE OCHO AND PÁRAMO DE LETRAS AREAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

CANAL LINDARTE, Alejandro; MOSQUERA TELLEZ, Jemay  and  FLOREZ PENA, Carmen Graciela. ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN LA FRONTERIZA CIUDAD DE CÚCUTA. Luna Azul [online]. 2014, n.38, pp.297-317. ISSN 1909-2474.

La estructura del trabajo parte de la introducción, en la que se evidencian los procesos previos en los que se enmarca el estudio y la intención de realizar una contribución a las bases teóricas y prácticas para la gestión de los conflictos sociales extremos. El objetivo se centra en la definición de las dinámicas de la violencia homicida en la ciudad fronteriza de Cúcuta y en la formulación de estrategias para aportar a su mitigación. La aproximación metodológica parte de un enfoque transdisciplinar, de un acercamiento fenomenológico, epistemológico, de diálogo y reconciliación sobre la violencia urbana en Cúcuta, aborda la conceptualización de los conflictos sociales y su manifestación en entornos urbanos, para luego contextualizar e interpretar las relaciones multidimensionales que establecen los seres humanos en el territorio de la ciudad objeto de estudio. Posteriormente, se exponen los resultados, representados en un abordaje interpretativo, cuantitativo y cualitativo de los conflictos sociales que se dan en zonas de frontera, en la identificación de los elementos que configuran las dinámicas de violencia homicida de Cúcuta y, a partir de estos, se formula una serie de lineamientos y estrategias de mitigación de la violencia en dicha ciudad, como un aporte al fortalecimiento de los escenarios de defensa y participación social de las víctimas, de construcción de ciudadanía y búsqueda de la dignidad humana.

Keywords : Conflicto; mitigación; víctimas; violencia homicida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )