SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1THE CIVIL-MILITARY RELATIONS AND THE BOLIVARIAN IDEOLOGICAL PROJECT IN VENEZUELA (1999-2014) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Print version ISSN 1909-3063

Abstract

CORREA VERA, Loreto  and  VERA VEJA, Lidia. LA DISPUTA POR EL MAR: EL SOFT POWER BOLIVIANO ANTE ORGANISMOS MULTILATERALES (2006-2013). rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.263-286. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.1377.

Desde su primer gobierno el presidente Evo Morales ha asumido la refundación del estado como una prioridad. El presente artículo analiza el soft power en la política exterior boliviana y la introducción de la lógica ciudadano-céntrica en los discursos referentes al tema marítimo del presidente Evo Morales y del canciller David Choquehuanca ante diversos foros internacionales, contexto en el que la integración se configura como soporte de la reivindicación marítima boliviana. Este estudio toma algunos elementos de la teoría del realismo periférico acuñada por el politólogo argentino Carlos Escudé para tratar el tema marítimo que divide a Bolivia y Chile, marco conceptual que, al tratarse de la perspectiva centro-periferia de Prebisch y CEPAL, permite un análisis con enfoque regional.

Keywords : Ciudadano; Céntrico; Discursos; Integración; Reintegración Marítima; Realismo Periférico; Soft Power.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )