SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Reconciliation Perspectives in Colombia: Characterizing the 2016 Peace Agreement with the FARCTaboo or Pragmatism? Lopez Obrador's Dilemma over Drug Trafficking author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Print version ISSN 1909-3063

Abstract

LORENZO, Cristian; SEITZ, Ana  and  NAVARRO-DRAZICH, Diego. Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.57-71. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.3421.

En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA o CCAMLR, por su sigla en inglés) creó un área marina protegida (AMP) en el Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica, y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. Para tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y los tres Estados mencionados. Todo esto se fue complementado mediante entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves. El trabajo concluye que el com-portamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También, es necesario tener en cuenta en esta situación los intereses estratégicos de estos Estados en el área de aplicación de la CCRVMA, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus respectivas estrategias de conservación marina de la biodiversidad y, por último, los efectos de los cambios en la política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.

Keywords : Acuerdos institucionales internacionales; ambiente; conservación de la biodiversidad; organizaciones internacionales; recursos naturales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )