SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue22Experimental Evaluation of a Single Slope Solar StillLMI Control Design of a Non-Inverting Buck-Boost Converter: a Current Regulation Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecciencia

Print version ISSN 1909-3667

Abstract

LAGOS SANDOVAL, José Arturo; RODRIGUEZ BEJARANO, Stephanne  and  BARRAGAN VERA, Mónica. Análisis del Desempeño a Nivel de Enlace, para el canal Wi-Fi 802.11N de Siguiente Generación. Tecciencia [online]. 2017, vol.12, n.22, pp.73-77. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2017.22.8.

La velocidad en las redes de datos se ve afectada significativamente cuando la red soporta aplicaciones que implican la transmisión de datos en tiempo real. Esta degradación se da justamente por la cantidad de información que se maneja en este tipo de aplicaciones y por el proceso de fragmentación de datos que requieren. Debido a esta degradación de la velocidad sobre la red, en los últimos años se ha avanzado considerablemente el rendimiento en la transmisión de datos sobre los enlaces físicos con el fin de mejorar las condiciones de calidad de servicio sobre estas aplicaciones, debido principalmente a que las nuevas capacidades que se requieren en la nueva estructura de datos hace que sea necesario analizar algún tipo de mejoras en el rendimiento. Se busca realizar un análisis matemático, de tipo probabilístico, para primero analizar el tipo de entrega de paquetes que realiza la tecnología Wi-Fi descrita en el estándar 802.11 y, de esta manera, buscar la posibilidad de incrementar el valor de la unidad máxima de transferencia, sobre estas redes. El proyecto muestra que si la capacidad del canal es la misma, pero cambia la distancia de transmisión, el valor de la relación T/C será el mismo, sólo cambiando el tiempo de propagación según los cambios en la distancia y se concluye que los parámetros de capacidad y distancia no afectan la relación T/C, dejando ver que el BER es el parámetro clave en esta relación.

Keywords : Unidad Máxima de Transferencia; Red Inalámbrica de Área Local; Wi-Fi 802.11n; Calidad de Servicio; Capacidad de Trasmisión; Tasa de Error de Bit.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )