SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue32Quality Management System based on ISO 9001: 2015 and its influence on the satisfaction of the services of a Peruvian automotive company author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entre Ciencia e Ingeniería

Print version ISSN 1909-8367

Abstract

SANDOVAL, J. A.  and  CASTIBLANCO, O.. Revisión del potencial de obtención de biohidrógeno a partir de microalgas en Colombia. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2022, vol.16, n.32, pp.9-15.  Epub July 12, 2023. ISSN 1909-8367.  https://doi.org/10.31908/19098367.2798.

El hidrógeno es un vector energético indispensable pensando en una transición a un sistema descarbonizado y las microalgas son uno de los recursos más prometedores para su producción. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de estudios realizados para la producción de biohidrógeno a partir de microalgas para determinar y evaluar los diferentes métodos de producción y aquellos factores que los afectan, así como sus limitaciones, considerando investigaciones realizadas en todo el mundo y especialmente en Colombia. Los resultados han demostrado que la fermentación oscura tiene varias ventajas en comparación con otros métodos: no requiere grandes espacios de cultivo, la producción de hidrógeno es rápida y eficiente, y se pueden obtener subproductos valiosos. Esto convierte al biohidrógeno en una alternativa energética atractiva para el país.

Keywords : Biocombustibles; biofotólisis; fermentación oscura; hidrógeno; microalgas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )