SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue10ESTIMATION OF VIBRATION AND FORCE STIMULUS THRESHOLDS FOR HAPTIC GUIDANCE IN MIS TRAININGSOCIAL APPROPRIATION AND PARTICIPATORY RESEARCH IN REHABILITATION ENGINEERING author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingeniería Biomédica

Print version ISSN 1909-9762

Abstract

ZAPATA LINARES, Natalia M  and  GARCIA QUIROZ, Felipe. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE MEDICINA REGENERATIVA*. Rev. ing. biomed. [online]. 2011, vol.5, n.10, pp.23-30. ISSN 1909-9762.

La medicina regenerativa busca desarrollar estrategias para promover la regeneración de tejidos dañados. El auge de esta área de investigación biomédica y su potencial para el tratamiento de una gran variedad de enfermedades-como las neurodegenerativas, hepáticas y cardiacas, o quemaduras de piel y otros traumas-, demanda un análisis continuo sobre el estado de las investigaciones actuales, su impacto, lo que se espera en los próximos años y los debates éticos asociados. Para responder éstas y otras preguntas, revisamos algunos de los avances más importantes ocurridos en año 2011 y consultamos la opinión de un experto en medicina regenerativa, el profesor Felipe Prósper Cardoso de la Universidad de Navarra en España. Si bien los avances han sido muy significativos en el laboratorio, especialmente en la derivación de células autólogas (diferenciadas o pluripotentes) y el desarrollo de biomateriales que facilitan y promueven la regeneración, la traslación clínica de las terapias de medicina regenerativa aún es incipiente y constituye un gran reto para investigadores en esta área.

Keywords : Medicina regenerativa; Medicina traslacional; Terapia celular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )