SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13THE ETHICS OF DISCOURSE IN THE FACE OF THE CHALLENGE OF (NEO)POPULISM IN LATIN AMERICA AND THE RADICALIZATION OF DEMOCRACYPROTESTANT CITIZENSHIP AND MORAL DISSIDENCE: THE ROLE OF THE RELIGIOUS PRESS IN THE DEBATE ON RELIGIOUS FREEDOM BETWEEN 1946 AND 1953 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

MEDINA BOTEROANCLA, HERNÁN. DIALOGO E INCLUSIÓN: UNA DECISIÓN MORAL. CS [online]. 2014, n.13, pp.85-110. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i13.1822.

Este artículo presenta algunos de los rasgos característicos que, en el marco de una política deliberativa, pueden ser resaltados a propósito de la función incluyente del diálogo desde las sugerencias de autores como Jürgen Habermas y Richard Rorty. Dejando de lado la revisión de sus ideas, se intenta mostrar que la labor incluyente no puede ser cumplida únicamente por el diálogo, sino que es necesaria una decisión que nos lleve a ampliar nuestros límites morales y conversacionales para generar inclusión. Ese tipo de decisión está ejemplificado por una característica particular de los diálogos de paz que se están adelantando con la guerrilla de las FARC en la Habana, Cuba.

Keywords : Diálogo; inclusión; moral; proceso de paz.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )