SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Brief considerations on why the writers of literature commit suicide?The body, "prison of the soul", and nation building in "Soledad" by Soledad Acosta author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

HOYOS, LUZ ADRIANA. Rosas y espinas. Representaciones de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910. CS [online]. 2015, n.17, pp.83-107. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i17.1970.

Este artículo expone los planteamientos principales y las conclusiones de la investigación "Mujeres Visibles/Mujeres invisibles. Representaciones de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910". El análisis de pinturas, dibujos y series litográficas de cuadros de costumbres durante el período escogido muestra cómo las representaciones de las mujeres legitimaron modelos diferenciados para los distintos sectores sociales. La metodología utilizada es propia de la Historia Cultural que estudia las representaciones y la difusión y circulación de las producciones culturales. Como categorías de análisis se usaron los conceptos de Pierre Bordieu: Campo, Distinción y Habitus que se aplicaron específicamente a la época estudiada y permitieron determinar la influencia que tuvieron las élites tanto en la producción de las obras de arte, como en la creación de prácticas que, asociadas a los manuales y a la prensa dedicada a la mujeres definieron formas de comportamiento que atribuyeron a éstas características morales y cristianas específicas. El estudio concluye cómo una gran parte de los retratos femeninos seleccionados definieron un modelo idealizado de mujer que se sumó a las estrategias de difusión establecidas por los grupos de élite.

Keywords : Representación; habitus; distinción; historia cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )