SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31The Struggles against Crime and its Effects in Argentina. On the Expansion of Imprisonment and the Difficulties of Following our PrisonersPunitive Circuits: The Limitations of Penal Populism Regarding Criminalization Practices of Transgender Women and Transvestites in an Argentinian Red-Light District author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

ACEVEDO-TARAZONA, Álvaro; MEJIA-JEREZ, Andrea  and  CORREA-LUGOS, Andrés. El dispositivo de seguridad nacional y las prácticas tanatopolíticas en Bucaramanga, Santander (1980-1989). CS [online]. 2020, n.31, pp.159-186. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i31.3712.

En la década de 1980, la violencia, el miedo y la polarización delimitaron las políticas de seguridad implementadas en distintos países de Latinoamérica y el mundo. En Colombia, la tensión producida por el conflicto armado y el narcotráfico facultaron estrategias de orden y control social aplicadas por la institucionalidad a la población. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las prácticas tanatopolíticas en dicha década en Colombia y en el caso específico de la ciudad de Bucaramanga (Santander). La metodología empleada es cualitativa, por medio de una revisión documental de periódicos y semanarios de importancia nacional y local que circularon en el período establecido. El ejercicio reflexivo permite concluir que, producto de los dispositivos de seguridad, en Bucaramanga siguió un patrón de violencia que se naturalizó en las relaciones sociales y la aceptación de la limpieza social.

Keywords : seguridad; tanatopolítica; violencia; control social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )