SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Punitive Circuits: The Limitations of Penal Populism Regarding Criminalization Practices of Transgender Women and Transvestites in an Argentinian Red-Light DistrictThe Creation of the Neighborhood Police in Córdoba, Argentina. A Dispute over the Police Ideal? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

BOJORQUEZ-LUQUE, Jesús; ANGELES, Manuel  and  E. GAMEZ, Alba. Videovigilancia y segregación espacial en tiempos del neoliberalismo autoritario. El caso de Los Cabos, Baja California Sur (México). CS [online]. 2020, n.31, pp.217-242. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i31.3668.

En un contexto de aguda segregación espacial derivada de procesos de privatización de las playas y el paisaje costero en el Corredor Turístico de Los Cabos (Baja California Sur, México), la amenaza del crimen organizado al funcionamiento de las cadenas hoteleras internacionales ha sido respondida por el gobierno estatal con esquemas de videovigilancia y la criminalización de actos que se considere atenten contra los intereses turísticos en la zona. En este trabajo se emplean los conceptos de neoliberalismo autoritario, asociados a un tipo de producción del espacio, para analizar el fenómeno de videovigilancia en un contexto de conflictos y tensiones sociales auspiciadas por el propio modelo de crecimiento turístico en la región cabeña. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo al trabajo de campo mediante observación por el área de estudio, análisis de bibliografía pertinente y reportes de prensa.

Keywords : neoliberalismo autoritario; segregación; videovigilancia; Los Cabos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )