SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Union Dissolution in Colombia and their Determinants. A Biographical Approach Based on the 2015 Demographics and Health SurveyThe Community Communication: A Platform for the Social Mobilization and the Defense of the Human Rights author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

BELTRAN, William Mauricio; MEDINA-MORALES, Nicolás  and  ROBERTO, Yenny. La secularización de los ritos fúnebres en el catolicismo popular: Bogotá (Colombia). CS [online]. 2021, n.33, pp.141-170.  Epub Mar 10, 2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i33.4027.

Desde la Colonia, los bogotanos han despedido a sus seres amados siguiendo las orientaciones de la Iglesia católica, y guiándose por las creencias y costumbres propias del catolicismo popular. Sin embargo, desde mediados del siglo XX, entre los católicos bogotanos los ritos fúnebres se han venido transformando. Este cambio es analizado aquí con la ayuda del concepto de secularización, entendido como un proceso multidimensional y de larga duración. Gracias a un análisis sociohistórico, se identifican algunos factores que han permitido la secularización de los ritos fúnebres, es decir, su progresiva liberación del control y regulación de la Iglesia católica. Se destacan al respecto tres procesos fundamentales: 1) la regulación del rito por parte del Estado; 2) el ascenso de las empresas funerarias; y 3) la globalización de las comunicaciones, particularmente, la masificación de las redes sociales que se conectan gracias a internet.

Keywords : secularización; catolicismo popular; ritos fúnebres; Iglesia católica; empresas funerarias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )