SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2Learning Styles of Undergraduate Medical StudentsFactors Associated with the Initiation of the Smoking Habit in University Students in Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

CASTELLANOS CARO, Gina Lizeth et al. Calidad de vida con el síndrome de apnea-hipoapnea del sueño. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.2, pp.11-16. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-2.apne.

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) tiene como mecanismo fundamental el fallo de la dilatación tónica de los músculos faríngeos durante el sueño. Su prevalencia se ha fijado entre el 2 % y el 4 % en mujeres y entre el 4 % y el 8 % en hombres. Esta patología, a su vez, eleva la presión arterial, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y cerebrovascular, causa somnolencia excesiva y disminuye la calidad de vida de los pacientes que la sufren. Aproximadamente, el 5 % de la población general se ve afectada en su vida cotidiana por sufrir este trastorno. Por ello, es pertinente contar con instrumentos que midan de manera eficaz todos los aspectos involucrados en el SAHOS. En Colombia, no existe ninguna escala validada que evalúe la calidad de vida con el SAHOS; sin embargo, existen varios instrumentos con este fin, uno de los cuales es la Sleep Apnea Quality of LifeIndex (SAQLI), validada en cuatro idiomas, incluido el español, pero aún no se ha hecho este proceso en el país, lo que probablemente implica una barrera lingüística y cultural a la hora de aplicarla.

Keywords : apnea del sueño; calidad de vida; estudios de validación; Colombia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )