SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue4Ferropenia without Anemia, more than a Laboratory FindingCommunity-Acquired Pneumonia: A Review of the Literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

LINCE-RIVERA, Isabella et al. Creencias islámicas respecto a la muerte y análisis sobre su impacto en la donación humana. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.4, pp.87-92. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-4.isla.

El islam surgió a principios del siglo VII, al este de la península arábiga, cuando Mahoma, el profeta, tuvo revelaciones del arcángel Gabriel y, consecuentemente, propuso el nacimiento de este modo de vida basado en el sometimiento a la voluntad de Alá. Las creencias alrededor de esta religión han cruzado fronteras, debido a la migración voluntaria o forzosa de su comunidad, hecho que ha marcado una influencia sociocultural de gran magnitud en sus creyentes respecto a la muerte y, por ende, a la donación humana de órganos y tejidos para trasplante. Por este motivo, su estudio constituye un tema de gran interés para los profesionales de la salud, dado que hay percepciones que influyen directamente en la concepción de sus fieles. Se tiene en cuenta el cuerpo como un ente sagrado, símbolo de la integración del alma, materia, ego e intelecto con una resurrección que podría comprometer su integridad en el proceso de donación. Sin embargo, las grandes instituciones en materia de bioética islámica respaldan que prima la obligación moral de solidaridad universal que conlleva hacerle el bien al prójimo, siempre y cuando no se infrinja un daño al ser propio.

Keywords : islam; muerte; donación; cuerpo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )