SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2Therapeutic niche of ceftazidime-avibactam against gram-negative bacteria resistant to carbapenemics in ColombiaPropofol Infusion Syndrome: Topic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

ACEVEDO-GONZALEZ, Juan Carlos. Disertación sobre la estimulación cordonal posterior para el tratamiento del dolor: revisión no sistemática de la literatura. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.2, e32430.  Epub May 15, 2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-2.decp.

El dolor es uno de los síntomas (dolor agudo) y patologías (dolor crónico) que afectan más desde todo punto de vista a la población general y a la sociedad. Desde cualquier aspecto analizado, los gastos emocionales y monetarios son inmensos. Cuando el dolor se convierte en crónico, requiere tratamientos excepcionales que permitan un control adecuado de los síntomas. Entre los procedimientos utilizados para el control del dolor crónico en neurocirugía se encuentra la estimulación eléctrica continua de los cordones posteriores de la médula en el segmento en el cual se origina la sintomatología. Es un procedimiento estandarizado que se usa desde mitad de los años setenta y que ha demostrado una gran utilidad. En este artículo se busca presentar una narrativa a partir de una revisión no sistemática de la literatura, donde se ilustra el desarrollo histórico del concepto y los parámetros básicos para su realización.

Keywords : dolor; estimulación medular; columna; revision; neuromodulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )