SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Manifestations in the Oral Cavity and Face Associated with COVID-19An Innovative Proposal for Teaching Methods for Premed Courses on Sex Offenses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

GOMEZ VEGA, Juan Carlos  and  ROJAS Q, Maria Ximena. Hematoma subdural crónico. Una actualización y revisión. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.3, pp.132-148.  Epub June 30, 2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-4.hsca.

El hematoma subdural crónico es una de las entidades más frecuentes en la práctica médica general y neuroquirúrgica, por lo cual su diagnóstico y tratamiento mejora el pronóstico de los pacientes. El factor más frecuentemente implicado para el desarrollo es el trauma; sin embargo, se conocen otros factores como la anticoagulación, la fragilidad o la dependencia funcional total, las comorbilidades, la atrofia cerebral, que también desempeñan un rol importante. El tratamiento del hematoma subdural crónico es quirúrgico. Cuando este está contraindicado, es recurrente o no está indicada la intervención quirúrgica, se plantean otros tratamientos como el manejo médico y la embolización de la arteria meníngea media, el cual ha ganado un gran auge en los últimos años. El objetivo del presente artículo es describir los conceptos generales del hematoma subdural crónico, con énfasis en el manejo médico actual y la terapia endovascular.

Keywords : embolización; hematoma subdural crónico; recurrencia; arterias meníngeas; craneotomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )