SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Psychometric Properties of the Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Superior Scale (ASIES) in an Ecuadorian Sample author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Journal of Psychological Research

Print version ISSN 2011-2084

Abstract

ALZATE-PAMPLONA, Fraidy-Alonso; GALINDO-CABALLERO, Óscar; ESCUDERO, Juan Pablo Sánchez  and  ZAPATA, Johny Villada. Decisiones económicas, atractivo y competencia intrasexual durante el ciclo menstrual en el juego del ultimátum. int.j.psychol.res. [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.6-15.  Epub June 20, 2023. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.5919.

Introducción:

parece ser que, en su fase de mayor fertilidad, la competencia intrasexual de la mujer (con mujeres atractivas y que viven cerca) aumenta por el acceso a recursos, estatus y parejas biológicamente deseables.

Objetivo:

comparar las decisiones económicas (DE) en las fases ovulatoria (FO) y lútea (FL) del ciclo menstrual (CM) con exposición a dos estímulos: fotografía de una mujer de mayor atractivo y fotografía de una mujer de menor atractivo, a través del juego del ultimátum (UG).

Metodología:

la investigación tuvo un diseño cross-sectional entre sujetos para ver diferencia de grupos mediante contraste de hipótesis. El muestreo fue probabilístico, con una muestra de 100 mujeres heterosexuales, estudiantes de una universidad pública con un rango de edad de 18 a 24 años, con CM regulares, que no usaran métodos anticonceptivos hormonales y no tuvieran ninguna afección endocrina.

Resultados:

las fases del CM no tuvieron efectos sobre las DE; las mujeres se comportaron de forma similar en sus decisiones, sin importar la fase del ciclo en la que se encontraban o el tipo de estímulo al que fueron expuestas.

Conclusión:

las FO y FL no afectan las DE de las mujeres cuando son expuestas a un estímulo atractivo. La discusión se hace a la luz de la teoría evolutiva de la hipótesis del cambio ovulatorio.

Keywords : Ciclo menstrual; Fase ovulatoria; Fase lútea; Estrógenos; Progesterona; Competencia intrasexual; Atractivo; Decisiones económicas; Juego del ultimátum..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )