SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Propagation of three native Brazilian Piper species by cuttings and indole butyric acidLeaf area and intermittent misting on hop plants propagation by stem cuttings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

UNIGARRO, CARLOS ANDRÉS; FLOREZ, CLAUDIA PATRICIA; OLIVEROS, CARLOS EUGENIO  and  CANON, MYRIAM. Efecto de cuatro inhibidores de etileno en la maduración del fruto de café (Coffea arabica L.) durante precosecha. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.500-507. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018vl2i2.7667.

En el proceso natural de maduración de los frutos climatéricos, se puede modificar e intervenir los mecanismos de acción del etileno durante precosecha y poscosecha. En algunos frutos los inhibidores del etileno han permitido retardar su desarrollo. En esta investigación se evaluó el efecto de cuatro inhibidores de etileno en el desarrollo de frutos de café durante precosecha. En la Estación Experimental Paraguaicito de Cenicafé (04°23' N y 75°44' W, Quindío, Colombia) en un cultivo de café variedad Castillo® Paraguaicito, se instalaron bajo un diseño de bloques completos al azar 13 tratamientos correspondientes a cuatro inhibidores de etileno que fueron acetato de potasio (0,5; 1,0 y 2,0% P/V), ácido aminooxiacético (1, 5 y 10 mg L-1), ácido salicílico (1, 5 y 10 mM) y aminoetoxi-vinil-glicina (25, 50 y 100 μg L-1) en tres diferentes dosis, además de un testigo absoluto. Los inhibidores se aplicaron 1 semana antes del pico de cosecha y 4 semanas después. Se evaluaron las variables producción de café cereza, peso de un fruto, frutos caídos y el porcentaje de frutos inmaduros, pintones, maduros y sobremaduros. Esto se realizó en la cosecha principal de 2016 y la cosecha secundaria de 2017. En la cosecha principal, los tratamientos aminoetoxi-vinil-glicina (100 μg L-1) y ácido salicílico (1 mM) retardaron el proceso de maduración al reducir entre 16,0 y 16,6% el porcentaje de frutos sobremaduros y aumentar entre 12,8 y 14,3% el porcentaje de frutos maduros, respecto al testigo absoluto. En la cosecha secundaria, los tratamientos y el testigo no difirieron significativamente en ninguna de las variables evaluadas.

Keywords : desarrollo del fruto; retardante; ácido salicílico; aminoetoxi-vinil-glicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )