SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Impact of phosphorus and luminosity in the propagation, photochemical reactions and quality of Lippia alba (Mill.) N.E.Br. seedlings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

DEBARBA, Rômulo João et al. Rendimiento fenotípico de cuatro genotipos de estevia en la Región del Alto Vale do Itajaí, Brasil. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.303-311. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019v13i2.10128.

La evaluación de cuatro genotipos de estevia para la producción de biomasa, el contenido y rendimiento de esteviósido y rebaudiósido A, se llevó a cabo en la región de Alto Vale do Itajaí, estado de Santa Catarina, SC (Brasil), en condiciones de disminución de fotoperíodo. El experimento se realizó en el campo de la Granja São Miguel, Lontras, SC, Brasil, bajo condiciones de disminución del fotoperíodo, con una variación de 13.72 h de luz, en el momento de la implantación del experimento, a 12.57 h de luz al final de las evaluaciones. Los tratamientos fueron cuatro genotipos (G4, G8, G9 y G12), procedentes de EMBRAPA-CENARGEN. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos (genotipos de estevia) y cuatro repeticiones. Cada parcela constaba de 21 plantas y el área del piso por cinco plantas. G12 tuvo el mayor peso seco de la hoja (PSH), área foliar total, índice de área foliar, relación de área foliar y área foliar específica de todos los genotipos. G4 y G12 presentaron similitud en PSH, siendo superiores a los demás, con producción de 755,6 y 836,4 kg ha-1, respectivamente. El contenido de esteviósido fue mayor en G12 (200.07 mg g-1). G8 y G9 fueron iguales para el contenido de rebaudiósido A, presentando 64,77 y 49,05 mg g-1, respectivamente. La relación rebaudiósido A: esteviósido fue mayor en el genotipo G8 (0,44 g g-1). Ningún genotipo evaluado bajo las condiciones productivas del Alto Vale do Itajaí presentó la relación rebaudiósido A: esteviósido apropiada requerido para la industria.

Keywords : fotoperiodicidad; respuesta fisiológica; genotipos; edulcorantes; Stevia rebaudiana (Bert.) Bertoni; esteviósido; rebaudiósido.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )