SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Genotype-by-environment interaction and selection of superior Physalis peruviana L. genotypesRemoval of macronutrients in the avocado fruit cv. Hass in Antioquia and Caldas, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

ARIAS-GARCIA, JUAN SEBASTIÁN; HURTADO-SALAZAR, ALEJANDRO  and  CEBALLOS-AGUIRRE, NELSON. Una aproximación al estudio de la relación entre la concentración de almidón en el árbol y su efecto sobre la retención de frutos en aguacate cv. Hass en el trópico andino de Caldas, Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.3, e16503.  Epub Apr 18, 2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i3.16503.

El bajo porcentaje de cuajado de frutos, la caída masiva de frutos y la baja retención final continúan desafiando a los investigadores de todo el mundo debido a su impacto directo en la productividad de los cultivos. Entre los factores que influyen en la retención de frutos, se ha observado que las concentraciones de almidón en las flores desempeñan un papel importante; específicamente, concentraciones más altas de almidón en los ovarios se asocian con mayores tasas de retención. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de las concentraciones de almidón en el tronco, raíces, ovario floral y brotes jóvenes sobre la retención inicial y final del fruto de aguacate 'Hass' en dos zonas contrastantes del trópico andino de Caldas, Colombia. La investigación se realizó en dos huertos comerciales ubicados en diferentes rangos altitudinales en el departamento de Caldas. Las evaluaciones se centraron en árboles de aguacate 'Hass' de 5 años. Se midieron las concentraciones de almidón en raíces, tronco, brotes jóvenes y ovarios de flores. A lo largo del estudio, se monitoreó el número de flores y las tasas de retención de frutos hasta la cosecha. Además, se registraron los niveles de luz y radiación fotosintéticamente activa (PAR) y se correlacionaron con las concentraciones de almidón en diferentes partes del árbol. Se empleó un diseño experimental completamente al azar y se utilizó la comparación de medias de Tukey para el análisis de los datos. En conclusión, nuestros hallazgos confirman una relación directa entre los niveles de almidón y la retención inicial y final de la fruta. Aranzazu, en particular, presentó mayores proporciones de flores con niveles medios y altos de almidón, y fue precisamente en esta zona donde se registraron mayores valores iniciales y de cosecha de frutos retenidos.

Keywords : floración; productividad; carbohidratos; altitud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )