SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Insecticidal and phytotoxic activity of essential oil from Colombian Eryngium foetidum L.Assessment of Burkholderia glumae control in rice (Oryza sativa) FEDEARROZ 67, using silver nanoparticles (AgNPs) under greenhouse conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

WAKATABI, KENTARO et al. Selección y evaluación de mutantes knockout genéticamente editados de homólogos de AtAAP2 y AtCRF4 de arroz para la eficiencia agronómica del uso del nitrógeno (ANUE). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.3, e16120.  Epub Apr 18, 2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i3.16120.

El nitrógeno (N) es esencial para la síntesis de aminoácidos en la producción de arroz, pero su uso excesivo plantea una preocupación ambiental. Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la eficiencia agronómica del uso del nitrógeno (ANUE) en el arroz mediante “knockout (KO)” de homólogos en arroz de los dos genes seleccionados de Arabidopsis thaliana: AtAAP2, una permeasa de aminoácidos involucrada en el transporte de N en los brotes, y AtCRF4, un factor de transcripción que participa en la absorción de N en las raíces. Los homólogos de estos genes en el arroz se identificaron por la similitud de la secuencia de aminoácidos y se desactivaron mediante la edición genética (GE) mediada por CRISPR/Cas9. Las líneas AAP2-KO y CRF4-KO fueron sometidas a evaluaciones agronómicas con tres dosis de N: 100% (180 kg ha-1), 50% (90 kg ha-1) y 0% (0 kg ha-1) y mostraron un aumento de 130-175% en peso de biomasa seca y un aumento de 183-313% en número de panículas en comparación con el control (WT) en el primer experimento. Estas líneas también tenían una senescencia foliar más lenta, el denominado rasgo de "permanecer verde", lo que indica el efecto de desactivación de genes del objetivo en el metabolismo del N. Sin embargo, ni AAP2-KO ni CRF4-KO mostraron mejor rendimiento o ANUE que WT. Este estudio demostró la utilidad de la tecnología de edición genética en la evaluación de genes y destacó los efectos de los genes AtAAP2 y AtCRF4 en el ciclo del N de la planta.

Keywords : aminoácido permeasa 2 (AAP2); factor de respuesta de citoquinina 4 (CRF4); Oryza sativa L.; sensores remotos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )