SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Psychometric properties of a computerized emotional Stroop for assessing cognitive vulnerabilityThe anthropomorphe factor: analysis element of nonverbal communication? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

PACHECO-MACHADO, Amanda. El principito y el pequeño ejecutivo: consideraciones sobre la infancia contemporanéa. CES Psicol [online]. 2017, vol.10, n.2, pp.116-125. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.10.2.7.

En el transcurso de la historia, se puede observar que la infancia ha sido objeto de distintas concepciones de acuerdo con cada época. Actualmente, se destacan las exigencias hechas a los niños y el corto tiempo otorgado a jugar. Así, a partir de una revisión crítica de la literatura, este artículo propone una reflexión sobre la experiencia de la infancia en la actualidad. Para ello, se recurrió a las contribuiciones de la historia y del psicoanálisis y se eligió como escenario detonador la película El principito. Se puede considerar que el reconocimiento de la infancia como una etapa distinta de la vida no equivale al reconocimiento de las especificidades de la condición del niño; por lo cual, se resalta la urgencia de una mirada cuidadosa a los niños que les permita vivir la potencialidad de su infancia.

Keywords : Niño; Infancia; Cultura; Psicoanálisis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )