SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Practice of the psychoanalyst at the institutional level: analysis or suggestion?"He was budgeted but not planned!": childhood in the contemporary world author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

TAMAYO LOPERA, Diego Alfredo et al. Nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas en estudiantes adolescentes de los colegios públicos de Envigado-Colombia. CES Psicol [online]. 2018, vol.11, n.2, pp.21-36. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.11.2.3.

Las funciones Ejecutivas (FE) permiten el control de la actividad cognitiva, afectiva y conductual, y están influenciadas por múltiples factores como el ambiente sociocultural, académico y familiar. Objetivo: identificar el estado actual del desarrollo de las FE en estudiantes adolescentes de las instituciones educativas públicas del municipio de Envigado (Colombia). Método: estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con una muestra aleatoria de 280 estudiantes de undécimo grado de educación secundaria, a quienes se aplicó la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas (BANFE) (Flores-Lázaro, Ostrosky-Solís, & Lozano-Gutiérrez, 2014). Estos datos se correlacionaron con los resultados de las "Prueba Saber 11°, que evalúa el desempeño académico de los estudiantes que se gradúan de secundaria en Colombia. Resultados: más de la mitad de los estudiantes de la muestra presentaron alteraciones leves o severas en el índice de la FE dorsolateral y en la FE global, y se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en la FE dorsolateral (U=8304,5; p= 0,029) y la FE global (U=8412,0, p=0,043). Igualmente, se encontró una correlación estadísticamente significativa entre el puntaje de las "Pruebas Saber 11°" y la FE dorsolateral (r=0,32; p<0,001) y la FE global (r=0,30; p<0,001). Conclusión: 65,7% de los estudiantes adolescentes presentan alteración entre leve y severa en el desempeño de las pruebas de las FE, lo cual se vio asociado con las habilidades académicas evaluadas.

Keywords : Adolescentes; Funciones Ejecutivas; Desarrollo; Rendimiento Académico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )