SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Sequential study of the socio-cognitive interaction in logical problem solvingPlacebo Effect and Binaural Sound Stimulation of Beta Wave and Theta Wave in a Working Memory Task Performance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

MOYANO-DIAZ, Emilio  and  MENDOZA-LLANOS, Rodolfo. Nuevos enfoques de maximización: evidencia de correlaciones con malestar y bienestar en población chilena adulta. CES Psicol [online]. 2020, vol.13, n.1, pp.18-31. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.13.1.2.

Existe carencia de consenso teórico acerca del proceso de tomar decisiones y particularmente respecto del constructo maximización. Recientemente, se propuso dos enfoques conceptuales sobre maximización y sus respectivos instrumentos de evaluación. El primero considera que el concepto de maximización está constituido por dos dimensiones, meta y estrategia. El segundo diferencia entre dos tipos de maximización según el modo de decidir de un individuo, uno resuelto y otro temeroso. Respecto del primer enfoque se desconocen eventuales relaciones empíricas de meta y estrategia con consecuencias emocionales sobre el bienestar y malestar mientras se decide, mientras existe la duda si la distinción propuesta en el segundo enfoque se aplica también a población de adultos y en contextos diferentes al europeo. En el presente trabajo son evaluadas asociaciones empíricas para cada enfoque respecto de indicadores de malestar y bienestar mediante un conjunto de hipótesis. Una muestra de 624 adultos chilenos de ambos sexos (20 a 70 años) respondió ocho instrumentos sobre maximización, sus componentes y sus tipos, y su bienestar y malestar. Los resultados para ambos enfoques muestran asociaciones mayores con índices de malestar que de bienestar. Los resultados para el primer enfoque muestran asociación con índices de malestar y bienestar más intensos para la dimensión de estrategia que la de meta. En el segundo enfoque estas asociaciones son fuertes y mayores para el tipo de maximización temerosa que para resuelta. Los resultados contribuyen a incrementar la comprensión del constructo de maximización, al mostrar simultáneamente que el aumento en la estrategia de búsqueda de alternativas y el estilo temeroso de maximización, se asocian directamente con dificultad para decidir y con experimentar pesar.

Keywords : Maximización; Comportamiento Maximizador; Comportamiento Satisfactorio; Toma de Decisiones; Malestar; Pesar; Bienestar..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )