SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Gambling behavior in college students: differences in trait-like impulsivity, cognitive distortions and severity as a function of gambling preferenceThe construction of oral productions in childhood from realistic and unrealistic images author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

MANJARRES-CARRIZALEZ, Dora  and  HEDERICH-MARTINEZ, Christian. Permanencias y transformaciones de los estilos parentales en la crianza de personas con discapacidad. CES Psicol [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.61-84. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.5.

Se presentan los resultados de un estudio que tiene como objetivo establecer las permanencias y las transformaciones de los estilos parentales en la crianza de personas con discapacidad durante un periodo de siete años e identificar las posibles explicaciones que las motivan. El estudio toma como base el Modelo Estilos Parentales en la Discapacidad -MEPD- (Manjarrés & Hederich, 2018) que identifica y describe las formas como los padres educan a sus hijos. Es un estudio longitudinal de casos múltiples que hace seguimiento al estilo parental en dos momentos del proceso de crianza de 18 personas con discapacidad (2011 y 2018). Los resultados permiten identificar, siete años después, la presencia de tres de los cuatro estilos parentales planteados por el MEPD: impulsador-reflexivo, dominador-inflexible y dominado-complaciente y la ausencia del estilo dominado-distante. Se evidencia la permanencia del estilo parental original en la mitad de los casos, en los que se puede establecer la funcionalidad de éste. Por su parte, las transformaciones del estilo parental muestran dos posibles tránsitos: uno, de carácter positivo, más frecuente, hacia estilos más favorecedores del desarrollo de la autonomía del hijo; el otro, negativo, hacia estilos que favorecen una mayor dependencia continuada. Mientras que las transformaciones positivas son motivadas por el reconocimiento paulatino de la capacidad del hijo, las negativas están asociadas con la pérdida objetiva de la capacidad del hijo y de su posibilidad de relacionarse.

Keywords : Discapacidad; Estilos Parentales; Trayectoria Vital; Crianza..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )