SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Psychometric Properties of the Positive Mental Health Scale with Colombian Young People: An Exploratory StudyRelapse Prevention Based on Mindfulness in the Treatment of Tobacco Dependence - Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

VALENCIA-ECHEVERRY, Johanna; GARCIA-MURCIA, Diana Catalina; MARTINEZ, John Daniel Londoño  and  BARRERA-VALENCIA, Mauricio. Habilidades gnósico-práxicas relacionadas con dificultades del aprendizaje de la lectura y la escritura en individuos de 9 a 12 años. CES Psicol [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.113-128. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.8.

Las dificultades del aprendizaje constituyen una de las principales causas de fracaso escolar; su aparición temprana puede evidenciarse en las habilidades gnósico-práxicas que soportan los procesos de lectura y escritura.

Objetivo:

Describir las habilidades gnósicas y práxicas en niños escolares, de 9 a 12 años de edad, asociadas a la presencia o no de dificultades en la lectura y/o la escritura.

Participantes:

53 niños de una institución pública del municipio de Sabaneta-Colombia, divididos en dos grupos, uno compuesto por 16 niños con dificultades en la lectura y/o escritura y, el otro, por 37 niños sin dificultades en estos procesos.

Resultados:

La comparación intergrupos evidenció diferencias estadísticas (valor p y tamaño del efecto) significativas en aspectos cruciales para el proceso de lectura y escritura: la formación de imágenes visoconstruccionales y la velocidad, la planeación y la coordinación motora, evaluadas a partir de las tareas gnósico-práxicas de Sucesión de números y letras (WISC-IV) y Tapping (BANETA). Adicionalmente, se hallaron diferencias estadísticas en las subpruebas de Esterognosia, y correlaciones significativas entre Tapping y la velocidad al escribir palabras (BANETA).

Conclusión:

Las habilidades gnósico-práxicas no son plenamente los procesos predominantes en las diferencias intergrupos, si bien las habilidades motoras se vinculan con los procesos de aprendizaje y las dificultades que en ellos puedan presentarse, como lo sugieren las correlaciones dadas entre la subprueba de velocidad motora y el proceso de escritura. Adicionalmente, la velocidad de procesamiento y la memoria operativa se presentan como procesos transversales a las habilidades gnósico-práxicas y de lectura y escritura.

Keywords : Gnosias; Praxias; Dificultades del Aprendizaje; Lectoescritura; Neuropsicología; Trastornos del Aprendizaje..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )