SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18FROM DETERRITORIALIZATION TO RETERRITORIALIZATION IN THE ACCESS, USE AND REGULATION OF SOCIO-ENVIRONMENTAL RESOURCES: THE CASE OF ALMEIDAS AND SABANA CENTRO PROVINCES (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)DEVELOPMENT PROMOTION AS REARING PRACTICE OF TEENAGE MOTHERS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Abstract

ANAYA-GARCIA, Sugey Elena  and  ALVAREZ-GALLEGO, Mónica María. FACTORES ASOCIADOS A LAS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS. Rev. eleuthera [online]. 2018, vol.18, pp.58-73. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2018.18.4.

Objetivo.

Presentar una revisión bibliográfica de la influencia de las familias y la escuela sobre las preferencias alimentarias de los niños. Su objetivo es comprender aquellos factores asociados a las preferencias alimentarias infantiles.

Metodología.

Se hizo análisis de información de investigaciones realizadas en el tema con el fin de indagar cómo estamos ante la prevención de la malnutrición en los niños y el fomento de hábitos alimenticios saludables.

Resultados.

La familia es determinante en la formación de las preferencias alimentarias de los niños, pero también lo es en la aparición de trastornos de la conducta alimentaria. El entorno educativo es fundamental en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Conclusiones.

En la consolidación de hábitos alimentarios durante la niñez, además de considerar la influencia de la familia y la escuela, deben tenerse en cuenta asuntos como la inapetencia, la neofobia alimenticia y la construcción de la personalidad.

Keywords : conducta alimentaria; familia; niños; preferencias alimentarias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )