SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Evidence-based total thyroidectomy, analysis of budgetary impact author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

CEPEDA, Beatriz; RIANO, Orlando; DURAN, Germán  and  GASCA, Ivonne. Profilaxis versus tratamiento antimicrobiano en pacientes sometidos a implantes orales. rev. colomb. cir. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.25-29. ISSN 2011-7582.

Introduccion. Persiste la controversia en cuanto a la superioridad de la profilaxis sobre el tratamiento antimicrobiano para evitar la infeccion posquirurgica. Objetivo. Comparar el control de la infeccion bacteriana mediante el uso de profilaxis con el tratamiento antimicrobiano en pacientes sometidos a implantes. Materiales y metodos. Los pacientes de la muestra (n=30), con edades entre los 30 y los 70 anos de edad, se asignaron aleatoriamente en dos grupos. Quince recibieron profilaxis de 2 g de amoxicilina 30 minutos antes de la cirugia y los restantes recibieron tratamiento de 500 mg de amoxicilina cada ocho horas por siete dias. Se valoraron los signos de infeccion .dolor, rubor, tumefaccion y exudacion. a los 3, 8 y 15 dias despues del procedimiento. Una semana despues se determino el numero de leucocitos, neutrofilos y linfocitos. Las variables categoricas se compararon mediante la prueba de ji al cuadrado y razon de verosimilitud. Los contrastes numericos se valoraron mediante la prueba t de Student, segun la validacion de los supuestos de normalidad y homocedasticidad (ƒ¿=0,05, en todos los casos). Resultados. La proporcion de infeccion fue menor en el grupo de profilaxis que en el grupo de tratamiento. El grupo de profilaxis tuvo una menor proporcion de signos y sintomas de infeccion (6,7 % Vs. 13,3 %), sin alcanzar significancia estadistica (p=0,27). El promedio de la fraccion de leucocitos, linfocitos y neutrofilos en el cuadro hematico, estuvo dentro del rango de normalidad en los dos grupos (p=0,79, p=0,91 y p=0,82, respectivamente). Conclusiones. La menor proporcion de infeccion confirma los resultados previamente publicados, que sustentan la superioridad de la profilaxis antibiotica sobre el tratamiento antibiotico para prevenir las infecciones posquirurgicas.

Keywords : implante dental; infección; control de infección dental; profilaxis antibiótica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License