SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Primera parte Hospital malnutrition: metabolic and nutritional support groupsCystic neoplasmas of the pancreas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

JIMENEZ, César E; VALENCIA, Álex  and  CORREA, Juan Rafael. Tratamiento quirúrgico de la isquemia mesentérica crónica, revisión de la literatura y presentación de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.55-62. ISSN 2011-7582.

Los problemas vasculares mesentéricos son infrecuentes pero, cuando se presentan, pueden ser catastróficos. La isquemia mesentérica crónica es una entidad caracterizada por la obstrucción de los vasos mesentéricos; se manifiesta por dolor abdominal después de las comidas, desnutrición y miedo a comer. La mortalidad de la isquemia aguda es de 50 a 70 %. El manejo quirúrgico es la terapia de elección con excelentes resultados. El objetivo del tratamiento de la isquemia mesentérica crónica es solucionar los síntomas con un procedimiento efectivo y duradero, disminuyendo el riesgo de isquemia aguda. El tratamiento óptimo aun es discutido aunque la cirugía abierta se considera el método de referencia del manejo; no obstante, se asocia a una morbimortalidad importante. Presentamos el caso de un paciente con una isquemia mesentérica crónica, que se manejó con cirugía abierta y excelente resultado clínico y nutricional. Se hace una revisión extensa de la literatura científica actual.

Keywords : oclusión vascular mesentérica; procedimientos quirúrgicos vasculares; procedimientos endovasculares; prótesis vascular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License