SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Advanced endoscopic management of Zenker's diverticulumUnexpected causes of acute abdomen author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582

Abstract

ARAGON, Felipe Jorge et al. Anestesia local para hernia inguinal mediante bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico. rev. colomb. cir. [online]. 2016, vol.31, n.4, pp.262-268. ISSN 2011-7582.

Introducción. La hernia inguinal es uno de los padecimientos más comunes que ameritan manejo quirúrgico y puede ser reparada utilizando anestesia local. El bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico es una técnica novedosa y poco evaluada para practicar la hernioplastia inguinal. Objetivos. Evaluar la seguridad y la efectividad de esta técnica en nuestro medio hospitalario. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional y prospectivo que incluyó a todos los pacientes operados con anestesia local por la técnica del bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico, desde el 2009 hasta el 2014. Se estudiaron las variables demográficas, el tipo de hernia según la clasificación de Nyhus, las técnicas quirúrgicas empleadas, el tiempo quirúrgico, las complicaciones posoperatorias inmediatas (menos de 30 días) y el dolor posoperatorio evaluado mediante la escala visual análoga a las 24 y 72 horas, y a los 10 y 30 días. Resultados. La hernia inguinal indirecta se presentó en 409 pacientes (88,3 %). Los defectos de la pared posterior representaron el 11,6 %. El 63,9 % de los casos fueron tratados a base de prótesis y el 8,2 % tuvieron algún tipo de complicación sin relación con la técnica anestésica, en los primeros 30 días del posoperatorio. Los valores medios de la escala visual análoga fueron bajos para las primeras 24 horas y 30 días. El nivel de aceptación del método anestésico fue de 95,5 %. Conclusiones. La hernioplastia inguinal con anestesia local mediante bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico es una técnica factible, segura y efectiva para este tipo de operación, lo que la hace ideal para su aplicación en centros quirúrgicos de cualquier nivel y en lugares con recursos limitados.

Keywords : hernia inguinal; herniorrafia; anestesia local; procedimientos quirúrgicos ambulatorios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )