SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1The Principled Approach to Ventral Hernia RepairEfficacy of cholangiopancreatograghy by magnetic resonance in the diagnosis of choledocholithiasis of intermediate probability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

GOMEZ, Daniel et al. Colecistectomía total en colecistitis complicada: ¿es una conducta segura?. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.1, pp.29-36. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.95.

Introducción.

La colecistectomía es uno de los procedimientos más comunes en cirugía general y que produjo la explosión de la laparoscopia a finales de los años 80. Una de las complicaciones más temida es la lesión de la vía biliar, en especial en la colecistitis complicada, por lo que la Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES) promueve la estrategia de colecistectomía segura.

Se presenta una serie de casos que muestra la frecuencia de las lesiones de la vía biliar en las colecistectomías complicadas (grados II y III de la clasificación de Tokio).

Materiales y métodos.

Se configuró una serie de casos con pacientes a quienes un cirujano general experto en laparoscopia les practicó colecistectomía laparoscópica en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en un periodo de dos años, de enero de 2016 a marzo de 2018. El objetivo era establecer la frecuencia de lesiones de la vía biliar durante la colecistectomía.

Resultados.

Se identificaron 56 pacientes con colecistitis complicada, 2 (3,57 %) de ellas, Tokio III. Se encontró una frecuencia de complicaciones de 1,78 %, sin evidenciar lesión de la vía biliar.

Discusión.

La incidencia de lesión de la vía biliar en nuestra población no es superior a la informada, entre 0,2 y 0,4 %, sin necesidad de una colecistectomía subtotal por laparoscopia en la gran mayoría de ellas. En el futuro, debe considerarse el desarrollo de criterios para establecer cuándo se requiere un procedimiento quirúrgico abreviado.

Keywords : vesícula biliar; colecistitis aguda; colelitiasis; colecistectomía laparoscópica; complicaciones intraoperatorias; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )