SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Reconstruction of the abdominal wall in patients with immunosuppression: experience in a high complexity institutionEthnic disparities in mortality from landmines: A country-level analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

DELGADO-LOPEZ, Carlos Andrés et al. Resultados de la atención de los pacientes con trauma renal ingresados a un centro de trauma nivel 1. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.4, pp.666-676.  Epub Feb 16, 2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.846.

Introducción.

El debate acerca del manejo de los pacientes con trauma renal continúa, pero cada vez se avala más la estrategia conservadora. En este trabajo se presentan los resultados del manejo no operatorio en trauma renal, evaluando las variables que determinaron fallas en el tratamiento y sus conductas posteriores.

Métodos.

Estudio observacional descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron pacientes mayores de 15 años con trauma renal confirmado con tomografía. Se excluyeron pacientes intervenidos en las primeras cuatro horas, trasplantados renales, y con nefrectomía previa. Se consignaron variables demográficas, signos vitales, características de la lesión, manejo y desenlaces.

Resultados.

Se incluyeron 97 pacientes, de los cuales el 82,5 % (n=80) tuvieron manejo conservador. El trauma cerrado ocurrió en el 56,7 % (n=55) y las lesiones denominadas de alto grado correspondieron al 67 % (n=65). Los principales hallazgos fueron dolor abdominal, hematuria macroscópica y heridas en el trayecto lumbar. El 73,2 % (n=71) tenían lesiones asociadas y el 31,9 % (n=31) necesitó transfusión. Los pacientes con fracaso en el manejo conservador tenían mayor edad, menor puntaje en la escala de coma de Glasgow y trauma asociado. La eficacia del manejo no operatorio fue del 83 % (n=67). La estancia hospitalaria de seis días y la mortalidad del 9,3 % (n=9); no estuvo relacionada exclusivamente con el trauma renal sino con la gravedad del trauma.

Discusión.

El trauma renal no es infrecuente y generalmente se asocia a otras lesiones. El manejo conservador ha demostrado reducción en las intervenciones innecesarias, complicaciones asociadas y nefrectomías.

Keywords : trauma; renal; tratamiento; cirugía; observación; mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )