SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Gallbladder cancer, a current viewNegative pressure therapy for patients with subcutaneous emphysema and massive pneumomediastinum author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

GUERRERO-MACIAS, Silvia et al. Neoplasias apendiculares incidentales. rev. colomb. cir. [online]. 2022, vol.37, n.2, pp.298-304.  Epub May 02, 2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.1686.

Las neoplasias apendiculares se presentan hasta en el 50 % de los casos como un episodio de apendicitis aguda. Existen características demográficas, clínicas y radiológicas que aumentan las posibilidades de un tumor apendicular subyacente, sin embargo, en la mayoría de los casos, son los hallazgos intraoperatorios los que alertan al cirujano. A pesar de que el tipo histológico determina la radicalidad del manejo quirúrgico de estos pacientes, algunas características macroscópicas pueden orientar a las patologías específicas y a una conducta adecuada. En general, los objetivos del manejo quirúrgico inicial se cumplen con una resección limitada al apéndice cecal, asociada a la citología de mucina y biopsia de los implantes peritoneales si están presentes, reservando las resecciones extendidas, como hemicolectomía derecha oncológica, para los pacientes con compromiso extenso de la base o del mesenterio apendicular ante la sospecha de neoplasias neuroendocrinas o adenocarcinoma del apéndice cecal.

Keywords : neoplasias del apéndice; apendicitis; adenocarcinoma mucinoso; hallazgos incidentales; apendicectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )