SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Clinical characterization of secondary peritonitis in a tertiary level of care institution and factors related to mortalityPenetrating rectal trauma: a comprehensive review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

PALMIERI-LUNA, Alfonso et al. Hernia obturatriz: Aspectos clínicos, imagenológicos y tratamiento. rev. colomb. cir. [online]. 2022, vol.37, n.3, pp.455-468.  Epub Aug 24, 2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.975.

Introducción.

Debido a la rareza de la hernia obturatriz y la imposibilidad para desarrollar estudios controlados de alto grado de evidencia, la mayoría de la literatura al respecto proviene de reportes de casos. Lo anterior, aunado al poco conocimiento del área anatómica de presentación y el cuadro clínico, la convierte en la hernia con mayor mortalidad.

Métodos.

Se realizó una búsqueda de la literatura en las principales bases de datos, ilustrado con pacientes manejados en el Servicio de Cirugía general de la Clínica Santa María de Sincelejo, Colombia.

Discusión.

La hernia obturatriz se puede descubrir en mujeres ancianas con antecedentes de cirugía abdominal o multiparidad. El signo de Howship-Romberg, que se presenta en la mitad de los pacientes, puede acompañarse de dolor abdominal en hipogastrio, vómitos y distensión progresiva. La radiografía de abdomen simple muestra tardíamente niveles hidroaéreos con ausencia de gas en ampolla rectal, pero como es poco específica para demostrar el sitio de obstrucción, es preferible la Tomografía computarizada.

Conclusión.

La hernia obturatriz requiere alto índice de sospecha, que ayude a la detección temprana e intervención quirúrgica inmediata, para evitar las complicaciones.

Keywords : hernia obturatriz; obstrucción intestinal; dolor abdominal; dolor pélvico; diagnóstico; tomografía computarizada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )