SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Growth of larvae of the soldier fly fed with hen manure, swine manure and layer poultry fedLength-weight relationships of ornamental fish from floodplain lakes in the Solimões River basin (Iranduba, Amazonas, Brazil) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de ciencia animal recia

On-line version ISSN 2027-4297

Abstract

GALLEGO RODRIGUEZ M.SC., Renso Sneider; LUJAN GIRALDO MV, Juan Diego  and  LEYSNER TAVERA MV, Jesika. Descripción radiológica de lesiones en el tarso de caballos criollos colombianos. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.82-88.  Epub May 08, 2020. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v11.n2.2019.728.

Las patologías articulares son uno de los eventos más frecuentes de claudicación en equinos, estas pueden ser causadas por diversos factores entre los que se incluye traumatismos recurrentes, inestabilidad articular, alteraciones de la osificación e infecciones. Los eventos inflamatorios articulares propician lesiones que llevarán a un deterioro del cartílago articular favoreciendo la enfermedad articular y la presentación de hallazgos clínicos. El presente es un estudio prospectivo de carácter descriptivo en el cual se realizaron y analizaron un total de 22 radiografías de tarso en equinos, se incluyeron un total de 11 caballos de características físicas homogéneas, a los cuales se les hizo un estudio radiológico de tarso bilateral para cada animal; en el análisis radiológico se evaluó la frecuencia de hallazgos radiográficos patológicos tales como: artrofitos, disminución del espacio articular, proliferación ósea, lisis ósea, entre otros, a su vez, se determinó del ángulo tarsal para cada una de las radiografías. Del total de radiografías se encontró que el 90.9% presentó algún hallazgo radiológico patológico, a su vez, los artrófitos fueron las lesiones encontradas con mayor frecuencia en el estudio y los huesos tarso central, tarso tres las estructuras anatómicas más afectadas.

Keywords : Angulo tarsal; diagnóstico; equinos; radiografía; tarso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )