SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1The protective effect of p-coumaric acid on toluene-induced hepatotoxicity nephrotoxicity and neurotoxicity in ratsApplication of vermicompost leakage and agronomic response of two varieties of pepper author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de ciencia animal recia

On-line version ISSN 2027-4297

Abstract

GALLEGO RODRIGUEZ, Renso Sneider; RUIZ JARAMILLO, Andrés Felipe  and  RUIZ BUITRAGO, Jhon Didier. Evaluación de la eficacia clínica de tres protocolos antibióticos en yeguas diagnosticadas con endometritis bacteriana. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2021, vol.13, n.1, pp.44-49.  Epub Jan 23, 2023. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.772.

La endometritis bacteriana es una de las causas más comunes de falla reproductiva en yeguas, generalmente asociada a agentes bacterianos como Streptococcus equi, Echerichia coli, Enterococcus spp, Klebsiella sp., entre otros. De manera común se utilizan terapias antimicrobianas a base de fármacos betalactámicos y aminoglucósidos infiltrados a nivel uterino o en terapia sistémica. Para el presente estudio se tiene como objetivo principal evaluar la eficacia clínica de tres protocolos antibióticos en yeguas con diagnóstico de endometritis bacteriana y verificar su desempeño reproductivo postratamiento. La muestra se realizó con 90 yeguas diagnosticadas con infección uterina. Mediante examen clínico reproductivo, vaginoscopia y ecografía. Se tomaron muestras de cultivo uterino por medio de hisopado, a su vez se realizó antibiograma. Las yeguas fueron divididas en tres grupos de tratamiento antibiótico asignados según el resultado del antibiograma: penicilina G procaínica (n=4), ceftiofur (n=10) y gentamicina (n=20). Posteriormente se evaluó la eficacia clínica y el desempeño reproductivo de las yeguas. De las tratadas con penicilina, 75% (3/4) se recuperaron y dos quedaron gestantes; de las tratadas con gentamicina, 75% (15/20) se recuperaron y 8 quedaron gestantes; en tanto que de las tratadas con ceftiofur, 70% (7/10) se recuperaron y a 5 se le confirmó gestación. Se concluye no hubo diferencias clínicas o reproductivas postratamiento por efecto del tipo de antibiótico empleado.

Keywords : Antibióticos; diagnóstico; endometritis; fertilidad; reproducción; yegua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )