SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Indian Villages and the Supply of Firewood in Tunja and Santafé, during 16th and 17th Centuries'Guarda y Custodia' in the Ciudad de los Reyes: Collective Construction of Devotion to the Lord of Miracles (Lima, 17th and 18th Centuries) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688

Abstract

BONILLA, HERACLIO  and  FORERO POLO, MARCO MANUEL. El problema de la "ida y vuelta" y la explotación de la mano de obra nativa del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII. Front. hist. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.124-151. ISSN 2027-4688.

La explotación de las minas de plata de Mariquita a través de la "mita" condujo al traslado de mano de obra de Tunja y Bogotá hacia los centros mineros. Las largas jornadas de viaje y las complicaciones geográficas de la zona llevaron a que los encomenderos y los clérigos, encargados del traslado de los nativos se quejaran ante las autoridades coloniales. Para mitigar estas demandas, se estableció el pago de "ida y vuelta" como una forma de garantizar que se incrementase el "salario" percibido por el año de servicio en las minas, y mejorar sus condiciones de traslado.

Keywords : Ida y vuelta; minas de plata; mita; Nuevo Reino de Granada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License