SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Historia Y MEMORIA: almost 10 years consolidatinga historiographic community. An overview frombibliometry.Order and transcendence in Ecuador: the concepts of order from the Bourbon reforms to the Catholic Republic, 1748-1875. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

TAVAKKOLI, Behrouz  and  CINMARASL, Raana. Geometría de las formas y diseños de las tumbas Ilkhani en Azerbaiyán Estudio de caso: tumbas Qarabagh Bardaeh. Hist.mem. [online]. 2020, n.20, pp.251-272.  Epub Dec 30, 2019. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n20.2020.10295.

Los siglos siete y ocho del calendario Hijri fueron una era en la cual la arquitectura de Azerbaiyán floreció. Durante este período, un estilo especial de arquitectura funeraria fue desarrollado: las tumbas con forma de torre. El alcance de su efecto se extendió desde Azerbaiyán llegando hasta Khorasan y Tukestan en el este, y Asia Menor y Mamluk, Egipto. Teniendo en cuenta el papel central de Azerbaiyán durante el período de Ilkhanite en esa región, los estilos arquitectónicos florecieron en este período espacio-temporal, que luego se conocieron como arquitectura Azeri. En paralelo a otros monumentos religiosos, las tumbas con forma de torre encontraron una posición privilegiada dentro de la arquitectura islámica. Sus mayores exponentes son el mausoleo de Bardaeh en Qarabagh, Sheikh Safi, y Sheikh Heydar, Soltanieh, Ghaffarieh y Qara Baghlar. El propósito de este estudio es reconocer la estructura arquitectónica y decorativa, y analizar los patrones geométricos utilizados en las tumbas de Azerbaiyán, haciendo énfasis en Qarabagh Bardaeh, cómo un patrón que prevalece. Para cumplir con el objetivo de este estudio, las tumbas fueron estudiadas a partir de una estrategia interpretativa y cualitativa, utilizando un análisis histórico, bibliográfico y de campo. Los diseños y decoraciones fueron documentados, reconocidos y analizados.

Keywords : arquitectura Ilkhani; Azerbaiyán; tumba Bardaeh; diseños; geometría.

        · abstract in English | French     · text in English     · English ( pdf )