SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue15"Gate and Port of the South of Argentina"? Nuances and Debates in the Image of Bahia Blanca City in Its Regional Context in the Mid-twentieth CenturyA Narrative History of Peru's Invasion and Occupation of Leticia (Colombia, Amazon River, September 1932) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

CONFORTI, María Eugenia; GIACOMASSO, María Vanesa; MARIANO, Mercedes  and  ENDERE, María Luz. Percepciones y valoraciones periodísticas en torno del patrimonio arqueológico. El caso de Olavarria (Argentina). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2016, vol.8, n.15, pp.309-334. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v8n15.51514.

La circulación del conocimiento arqueológico a través de los medios de comunicación locales contribuye a la visibilidad y la importancia social de la disciplina. En este sentido, los medios de comunicación son considerados espacios de educación no formal, dada su influencia en la opinión pública. Esta comunicación está mediada por los periodistas, que son vistos como actores claves. En este trabajo sus opiniones y percepciones se analizan en relación con la arqueología y el patrimonio arqueológico en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. También se discute el potencial de noticiabilidad de esta información. Las entrevistas a periodistas permite demostrar su falta de conocimiento sobre esta disciplina científica y el patrimonio. Ambas carencias generan una visión estereotipada del pasado, sin vínculos con el presente, lo que explica su exclusión de la agenda mediática. Sin embargo, hay una responsabilidad compartida entre los arqueólogos y periodistas en encontrar atractivas formas de proporcionar información. Tomando la falta general de conocimiento sobre el pasado como punto de partida para dar noticiabilidad a la información científica puede promover un cambio positivo, generar una mejor comprensión de su valor y contribuir a formar ciudadanos comprometidos y sensibles con sus contextos sociales y culturales.

Keywords : medios de comunicación social; acceso a la información; educación y medios; comunicación local; patrimonio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )