SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue21The Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia) in the Recent Armed Conflict: Modalities, Facts and Impacts (1998-2006)The Communist Party of Chile and the Social Demonstrations against the Dictatorship: Political Violence and Rupture of the Dictatorial Order. Santiago, 1980-1987 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

MONTERO, María Lorena. Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2019, vol.11, n.21, pp.58-89. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v11n21.69327.

Desde una perspectiva que reconoce las articulaciones locales de procesos que tuvieron alcance nacional, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército, que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Para abordar las prácticas represivas dominantes en la Subzona 51 se distinguirán espacios punitivos, niveles de violencia registrados y formas de articulación entre dimensiones legales e ilegales y secretas y visibles de la represión a escala local. Dicho análisis permite reconstruir un mapa represivo complejo cuyos puntos nodales estaban configurados por los Centros Clandestinos de Detención y Exterminio, lugares transitorios de encierro y tortura, ámbitos de blanqueamiento y dependencias castrenses en general. Esos espacios no sólo estaban unidos entre sí, sino que formaban parte de una trama que incluía a las fuerzas represivas que actuaban en las calles de la ciudad y en instituciones específicas como las dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense. El heterogéneo corpus de esta investigación (integrado por registros burocráticos de las agencias estatales, memorias de los represaliados y artículos periodísticos) será abordado a partir de la integración de métodos cuantitativos y cualitativos.

Keywords : dictadura; violencia; prisioneros; centros clandestinos de detención y exterminio; Argentina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )