SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue21Political Violence and Social Disciplining during the Last Military Dictatorship in Argentina. Forms of Repression in Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)The Dream of the "Catholic Nation": the Coup D'état of 1943 and the Argentine Church. A View from the Bishopric of Leopoldo Buteler (Rio Cuarto, 1943-1946) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

WASHINGTON REYES SORIANO, Jaime. El Partido Comunista de Chile y las manifestaciones sociales contra la dictadura: violencia política y ruptura del orden dictatorial. Santiago, 1980-1987. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2019, vol.11, n.21, pp.91-131. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v11n21.71760.

El artículo analiza y describe cómo las diversas expresiones sociales contrarias a la dictadura de Augusto Pinochet durante la década de 1980 fueron la principal herramienta que sustentó al Partido Comunista de Chile para impulsar y consolidar la Política de Rebelión Popular de Masas. A partir de la revisión de documentos del partido, prensa pública y clandestina, el texto señala que los múltiples hechos de violencia política impulsados por un sector de la oposición derivaron a que los comunistas agudizaran su Política de Rebelión, la cual se concretó con la tesis de la Sublevación Nacional de 1984. La apuesta insurreccional comunista significó que el partido apostara por una salida más rupturista, pero que, en el largo plazo, derivó en la exclusión del comunismo criollo del escenario político nacional.

Keywords : partido político; movimiento político; dictadura; violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )