SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2The Latin American indian epistemicide: some thoughts from decolonial critical thinkingThe paradigm of democracy has died author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista CES Derecho

On-line version ISSN 2145-7719

Abstract

VASQUEZ SANTAMARIA, Jorge Eduardo. Transición del ordenamiento territorial y tratamiento del recurso hídrico: algunos determinantes desde el caso de Medellín. rev.ces derecho [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.165-180. ISSN 2145-7719.

Resumen En medio de la construcción doctrinal del derecho a la Ciudad, los municipios en Colombia atraviesan la primera transición general de las normas de planeación física y ambiental formalizada en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM) y los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), instrumentos principales para adelantar la citada planeación, identificados desde 1991 en la experiencia colombiana como los referentes formales irrenunciables para motivar la acción administrativa municipal en materia urbana. Ambos reflejan la evolución del ordenamiento jurídico en la medida que recogen sus fortalezas y debilidades, así como los fenómenos sociales y territoriales en el marco del modelo de planeación definido desde la Carta Política de 1991. Por ello son explicados como figuras que deben mantenerse para la planificación territorial municipal, exaltando en ellos el recurso hídrico como variable ineludible, motivo que justifica abordar los referentes generales sobre cuencas y microcuenas hidrográficas para la planificación del territorio, y posteriormente hacer un análisis de su formalización a través de los procesos de planificación en Medellín

Keywords : Plan de ordenamiento territorial; plan de desarrollo municipal; ordenamiento territorial; recurso hídrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License