SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue23Some Remarks on the Challenges of Digital Transformation Research in the Business SectorPazRed. A Virtual Education Proposal for Building Social Science Competencies for University Students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

On-line version ISSN 2145-7778

Abstract

ARAYA-FERNANDEZ, Eduardo  and  GARITA-GONZALEZ, Gabriela. Habilidades blandas: elementos para una visión holística en la formación de profesionales en informática. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.11-36.  Epub July 15, 2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1614.

Esta investigación analizó el aumento de la importancia de las habilidades blandas en la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Costa Rica, que se consideraron relevantes en el proceso de formación académico y en la contratación de nuevos profesionales en la industria de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC. Se realizaron 50 entrevistas a líderes del sector. Los resultados de la investigación incluyen un planteamiento holístico para el fortalecimiento de habilidades blandas en programas de formación en TIC, cuyo referente es la contratación laboral. Primero, se identificaron factores que pudieran incidir para robustecer el desarrollo de estas habilidades y se agruparon en ejes operativos propios de la actividad académica. Simultáneamente, como resultado del proceso de investigación, se establecieron directrices para una nueva visión de la formación universitaria de los nuevos profesionales de las TIC, en la que las aptitudes técnicas son un componente clave del proceso de formación, al tiempo que se supone que es necesaria la incorporación y evaluación de las aptitudes generales y su repercusión en la demanda de nuevas competencias en el mercado laboral. Esto último con el objetivo de ajustar, de manera permanente, la formación universitaria a las peticiones modernas y cambiantes de un perfil profesional con las capacidades adecuadas para enfrentar los retos ocupacionales y profesionales en la economía digital.

Keywords : currículo TIC; economía digital; habilidad blanda; nuevos trabajos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )