SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue24Panthera Onca Corridors: A Spatially Explicit Analysis of Habitat Change Drivers and Potential Conservation Areas in the Bajo Magdalena, ColombiaEthic Dimension of the Scientific and Technological Activity in Latin America. A Science, Technology and Society Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

On-line version ISSN 2145-7778

Abstract

ALBORNOZ, Jorge Maluenda; FLORES-OYARZO, Gabriela; BERNARDO, Ana B.  and  DIAZ-MUJICA, Alejandro. Correlatos conductuales del Compromiso Académico en estudiantes de Ingeniería chilenos. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2021, vol.13, n.24, pp.98-122.  Epub Mar 23, 2022. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1754.

La investigación sobre Study Engagement adquirió fuerza en Educación Superior por su valor predictivo del rendimiento, abandono y bienestar del estudiante. Sin embargo, los modelos explicativos provienen del contexto ocupacional y escolar sin adaptaciones precisas al contexto universitario. El objetivo de investigación buscó caracterizar los correlatos conductuales del Study Engagement desde la experiencia de estudiantes de segundo año de ingeniería chilenos para aportar mayor claridad sobre este constructo. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico y muestreo intencionado de tipo homogéneo. Se entrevistó a 12 estudiantes que, previa medición de su Engagement, cumplieron con los criterios de muestreo. Se realizó un Análisis Temático que mostró la existencia de 3 categorías de comportamientos “engaged”: planificación, implicación y vínculo social. Las causas principales del Engagement se vincularon con prioridades vitales, metas y organización del tiempo. El afrontamiento se enfocó en autoinstrucciones, motivaciones vitales y apoyo social. Se concluye la existencia de una coherencia parcial entre la experiencia de los estudiantes, la conceptualización del constructo y evidencia empírica previa. Estos hallazgos pueden ser de relevancia para ajustar de mejor forma la conceptualización acorde a la experiencia estudiantil. Sus implicancias pueden afectar además la construcción de instrumentos y comprensión de resultados previos.

Keywords : compromiso académico; educación en ingeniería; educación superior; estrategia de afrontamiento; teoría fundamentada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )