SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue29Anthropogogical Model of Agricultural Extension: sensitivity of the social return on investmentThe passion fruit export value chain in Ecuador: a 2015-2019 diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

CASTILLO, Roberto Yoan; VIVANCO, Martin; RINCON, Ma. Benilde  and  HURTADO, Jesús. Evaluación de la estructura económica y regional en el estado de Querétaro (2014-2019). suma neg. [online]. 2022, vol.13, n.29, pp.103-114.  Epub July 25, 2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2022.v13.n29.a3.

Introducción/objetivo:

el mundo está cambiando vertiginosamente. El crecimiento acelerado de la tecnología y los avances en innovación en distintos ámbitos, particularmente de la economía, han puesto énfasis en los desafíos que los países deben hacer para que se satisfagan las necesidades sociales, humanas, políticas, culturales, de vivienda, entre otras. El objetivo del presente artículo es realizar un análisis de la dinámica y estructura del estado de Querétaro en el último quinquenio, a través de técnicas de análisis regional.

Metodología:

el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa de alcance descriptivo y tiene un carácter no experimental-transversal. La muestra tuvo en cuenta los datos de las actividades económicas establecidas por el Inegi (2021) para los años 2014 y 2019.

Resultados:

dentro de los principales resultados se encuentra el estudio de la dinámica económica del estado de Querétaro, se obtiene la clasificación del estado según Boudeville en escala Tipo I, que son los territorios con un alto grado de competitividad y tiene especialización en sectores de rápido crecimiento a nivel de país.

Conclusiones:

el aporte de las TAR se encuentra en la generación de información y conocimiento, se contribuye a la elaboración de propuestas de desarrollo económico con el apoyo de los actores locales.

Keywords : Desarrollo; Crecimiento económico; Política de desarrollo; Economía regional; Desarrollo regional; Medición económica regional; estado de Querétaro; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )