SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue30Levinas' ethical perspective: its meaning for educationDynamics of school curriculum integration: interdisciplinarity in the production of knowledge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

JIMENEZ-BECERRA, Absalón. El amor pedagógico: miradas a su devenir en la pedagogía colombiana. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.30, pp.97-114.  Epub Dec 25, 2022. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.12123.

En los dos últimos siglos, la pedagogía moderna ha vivido cambios. Ya no es una propuesta de pedagogía ilustrada, como en inicios del siglo XIX, de carácter experiencia! y experimental -objetiva y racional-. Hoy es una pedagogía subjetiva, simbólica, afectiva, comunicacional y emocional. El interés del presente artículo es hacer un recorrido por el amor pedagógico en Colombia, el cual nos permita revisar históricamente la vocación docente y asociarla con el amor pedagógico, a saber: el amor que el maestro debe sentir hacia los niños, el amor a la labor de enseñanza -acompañada de su equilibrio-, el amor al estudio y a lo que el maestro hace en la escuela y el amor al conocimiento. En la actualidad, el amor pedagógico hace parte de una relación de afecto emocional en la que el docente está inmerso de manera cotidiana. Se busca así una aproximación histórica y conceptual al tema para situarlo de manera reflexiva en la pedagogía colombiana.

Keywords : maestro; pedagogía; amor pedagógico; enseñanza; instrucción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )