SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2THE JUDICIALIZATION OF PUBLIC HEALTH IN BRAZIL: A STUDY OF SOCIAL REPRESENTATIONSNURSING CARE IN POSTOPERATIVE MASTECTOMY PATIENT: A CASE STUDY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

ESCAMILLA ZAMUDIO, José Juan. INCORPORACIÓN DEL PREGRADO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA EN MÉXICO. Rev Cuid [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.837-841. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.125.

Introducción: El construir un panorama alentador sobre la inclusión del alumno de pregrado hacia la investigación es de vital importancia para el avance cultural y científico de una sociedad del conocimiento, por consiguiente la incorporación del pregrado ha sido de interés para la disciplina de enfermería. Implementando estrategias que motiven la participación con programas de apoyo a la investigación. Materiales y Métodos: Articulo de reflexión sobre un análisis crítico de la incorporación a la investigación en instituciones de educación superior mexicanas que ofertan la carrera de enfermería, basada en la literatura y experiencia estudiantil. Resultados: Los programas interinstitucionales creados y los obstáculos presentes sobre la formación en investigación en enfermería, permite adquirir nuevas maneras de comprender la realidad para poder enfrentarse a las dificultades de la producción de conocimientos. La formación para la investigación en pregrado proporciona elementos para elegir la postura teórica, y metodológica desde la cual se desarrolla una actividad e impulsa el fortalecimiento académico. Discusión y Conclusiones: En el contexto de la enfermería mexicana, el estudiante de pregrado se encuentra en constante aprendizaje para su formación y en la capacidad de involucrarse en proyectos de investigación; aunque existe una demanda por incrementar programas, esto solo sería posible si aumentaran, a la vez, la participación de los estudiantes de enfermería.

Keywords : Investigación; Investigación en Enfermería; Enfermería; Educación; Estudiantes de Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License